Ultima fecha del clausura 2000, River ya campeón del torneo debía visitar a San Lorenzo de Almagro.
El equipo de Boedo no podía ser menos que el ya consagrado elenco Millonario y por eso la dirigencia cuerva prometió el estreno de una casaca que dejaría a más de uno sorprendido ya que anunciaron que iba a ser diferente.
Llegó el día y los matadores salieron al campo con una camiseta amarilla y negra, que nada tenían que ver con el club y que el diseño no pudo ser entendido por la multitud. Esta camiseta tuvo muy pocos adeptos pero sí gran cantidad de dudas y es por eso que al finalizar el encuentro el diseñador contratado por Signia tuvo que explicar el porqué de esos colores. Su explicación fue: "Esta inspirada en un cuervo".
Todo es válido si lo vemos desde el punto de la inspiración que puede generar un animal en una persona para crear una casaca... pero visualicemos un cuervo:
Esta pequeña ave que es muy dañina y le gusta atacar a todo aquel que se le acerque es toda negra, sus plumas son negras, su pico es negro, y sus ojos y patitas son de ese mismo color.
Y ahora veamos porqué tuvimos que ver a este poco simpático plumífero comparándolo con la creación de Signia:
Ya habrás sacado tus propias conclusiones pero igualmente para los despistados vamos a darle la sencilla explicación: la camiseta inspirada en el cuervo es negra pero posee una manga amarilla que sería el pico del animal y ahí esta el error, el diseñador se inspiró en otro pájaro. GRAN CONFUSIÓN que no lo dejó bien parado ante los espectadores cuando dio su explicación.
Para ayudar a este pobre hombre, 13 años después, vamos a dar el nombre del ave con la que se ha confundido al cuervo, es el estornino he aquí se lo presentamos:
Es un pequeño pajarito, bueno y no malvado como los cuervos, que se alimenta de uvas y otras frutas además de invertebrados. Por eso ayudan a controlar las plagas y son queridos por los habitantes de las localidades donde habitan que son: Nueva Zelanda, Australia,Sudáfrica, América del Norte, Fiji y varias islas del Caribe.
En este caso el parecido le jugó una mala pasada al diseñador europeo que confundió a estos animales pero igualmente la camiseta a nuestro gusto no es tan fea. A pesar de esto varias hinchadas del país han llamado a San Lorenzo el "Tachero de Boedo" en orden al diseño que fue usado esa única vez.
El equipo de Boedo no podía ser menos que el ya consagrado elenco Millonario y por eso la dirigencia cuerva prometió el estreno de una casaca que dejaría a más de uno sorprendido ya que anunciaron que iba a ser diferente.
Llegó el día y los matadores salieron al campo con una camiseta amarilla y negra, que nada tenían que ver con el club y que el diseño no pudo ser entendido por la multitud. Esta camiseta tuvo muy pocos adeptos pero sí gran cantidad de dudas y es por eso que al finalizar el encuentro el diseñador contratado por Signia tuvo que explicar el porqué de esos colores. Su explicación fue: "Esta inspirada en un cuervo".
Todo es válido si lo vemos desde el punto de la inspiración que puede generar un animal en una persona para crear una casaca... pero visualicemos un cuervo:
Esta pequeña ave que es muy dañina y le gusta atacar a todo aquel que se le acerque es toda negra, sus plumas son negras, su pico es negro, y sus ojos y patitas son de ese mismo color.
Y ahora veamos porqué tuvimos que ver a este poco simpático plumífero comparándolo con la creación de Signia:
Ya habrás sacado tus propias conclusiones pero igualmente para los despistados vamos a darle la sencilla explicación: la camiseta inspirada en el cuervo es negra pero posee una manga amarilla que sería el pico del animal y ahí esta el error, el diseñador se inspiró en otro pájaro. GRAN CONFUSIÓN que no lo dejó bien parado ante los espectadores cuando dio su explicación.
Para ayudar a este pobre hombre, 13 años después, vamos a dar el nombre del ave con la que se ha confundido al cuervo, es el estornino he aquí se lo presentamos:
Es un pequeño pajarito, bueno y no malvado como los cuervos, que se alimenta de uvas y otras frutas además de invertebrados. Por eso ayudan a controlar las plagas y son queridos por los habitantes de las localidades donde habitan que son: Nueva Zelanda, Australia,Sudáfrica, América del Norte, Fiji y varias islas del Caribe.
En este caso el parecido le jugó una mala pasada al diseñador europeo que confundió a estos animales pero igualmente la camiseta a nuestro gusto no es tan fea. A pesar de esto varias hinchadas del país han llamado a San Lorenzo el "Tachero de Boedo" en orden al diseño que fue usado esa única vez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario